4 reparaciones sencillas que puedes realizar en casa
La compra de una casa se ha convertido en una de las inversiones de mayor calibre que seguramente harás a lo largo de tu vida y, como es habitual, esta necesitará de un buen mantenimiento y algunas reparaciones para que, con el paso de los años, luzca como el primer día.
Es muy probable que, las personas que no posean experiencia en el campo de las reformas, se sientan incomodas a la hora de abrir la caja de herramientas y decidan contactar de primeras con algún profesional que les solucione el problema. Antes de hacer eso, deberías indagar un poco. Existen reparaciones que por desgracia se dan con frecuencia en los hogares y que presentan poca o ninguna dificultad. A continuación os dejamos 4 reformas sencillas que puedes realizar en casa para que luzca como el primer día.
Desatascar el desagüe del váter
Por desgracia, y especialmente si no se tiene cuidado con lo que arrojamos por el váter, este tiende a atascarse con bastante facilidad. Existen dos procedimientos que puedes intentar para desatascarlo antes de llamar a un experto. La primera, y como ya os estaréis imaginando es la utilización de un desatascador. En la mayoría de los casos suele ser suficiente para solucionar el problema. No obstante, si el atasco perdura puedes probar utilizando una barrena. Esta herramienta está recomendada para atascos de mayor nivel. Para utilizarla, deberás introducir el extremo de la barrena por el desagüe hasta llegar al sitio donde se encuentra el atasco y empezar a girar la manivela hasta lograr desatascarlo.
Cambiar la palanca del váter
Este tipo de reparaciones es muy frecuente en los hogares y su reparación no es complicada. Para realizarla esta reparación únicamente necesitara una llave inglesa y un kit de sustitución de la palanca. Te recomiendo que antes de comprar una nueva, desmontes la estropeada, así te asegurarás de que la nueva es del mismo tamaño que la estropeada. Para sustituir la pieza deberás:
- Retirar la tapa del inodoro.
- Acto seguido debes desenganchar la cadena de elevación, fijándote el sitio de donde la desenganchas, y retirar la manija desenroscando la tuerca inferior.
- Coloca la nueva palanca sujetándola en el exterior del tanque de agua y vuelva a colocar la cadena de elevación.
Reparar una fuga en una tubería
En este caso no se trata de una reparación complicada, más bien podríamos decir que es una avería pesada. Este tipo de averías se suele dar con mayor frecuencia e baños y cocinas debido al desgaste de las tuberías. Su reparación, pese a ser sencilla, es más aparatosa que otros casos:
- Cierra el suministro de agua de la zona donde está la avería.
- Vacía la tubería de agua colocando un cubo debajo y desenroscando las tuercas.
- Enjuague el codo para eliminar cualquier obstrucción que pueda haber.
- Sustituya las arandelas por unas nuevas y aprieta los tornillos de compresión.
- Finalmente vuelva a abrir la llave de paso del agua y compruebe que la avería se ha solucionado.
Reparación de grietas en paredes
A priori esta reparación puede parecer muy complicada y solo apta para los iniciados en reparaciones. Nada más lejos de la realidad. Aunque pueda darnos esa impresión, hoy en día existen productos específicos para cualquier reparación y esta no iba a ser menos. Para llevar a cabo la reparación de una grieta (o un agujero en la pared) sigue estos pasos:
- Elimina cualquier resto que pueda haber en la grieta.
- Mezcla el producto de relleno según las instrucciones de fabricante.
- Aplica el compuesto en la grieta y deje que se seque.
- Una vez seco, lija la zona con una lija de grano fino para dejarlo liso y aplique una o varias capas de pintura.
Si tienes cualquier duda o necesitas expertos para realizar alguna reforma recuerda que en Reformas Sirenita estamos a tu disposición, ofreciéndote las soluciones que más se amoldan a tu problema.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!