5 ideas para reformar una cocina

5 ideas para reformar una cocina

Una de las estancias más importantes de la casa es la cocina. Es el lugar en el que cocinamos, guardamos los alimentos y, generalmente, también los consumimos. Por ese motivo, si te estás planteando hacer una reforma en la cocina, debes pensar bien qué quieres hacer, cuánto te quieres (o puedes) gastar y qué posibilidades tiene el espacio del que dispones.

Para ayudarte a definir cómo quieres que sea el resultado final de la reforma, vamos a centrarnos en los aspectos más importantes a tener en cuenta y te vamos a dar 5 ideas para reformar una cocina.

ESPACIO DE TRABAJO

El llamado “triángulo de trabajo” es un aspecto clave en cualquier cocina. Se refiere a las tres zonas en las que se suele dividir esta estancia, es decir, el espacio donde cocinamos, la zona en la que guardamos los alimentos (frigorífico y despensa) y el fregadero. Si este triángulo está bien distribuido y no hay elementos que nos dificulten trabajar en estos espacios, lograremos ganar tiempo, comodidad y eficiencia en nuestra cocina.

ENCIMERA

Existen diferentes tipos de materiales empleados en las encimeras, aunque los más habituales son el mármol y el granito. El primero es más delicado y más caro, así que lo más práctico es optar por el granito, más resistente y económico. Como alternativa a ambos, destacan la madera y el cuarzo compacto o Silestone, un material que actualmente está muy de moda. Elijamos el material que elijamos, lo más recomendable es que la encimera tenga el canto redondeado, ya que tiene mayor durabilidad.

ALMACENAMIENTO

Tener la cocina ordenada es un aspecto básico para conseguir que sea una estancia agradable, aunque no siempre es fácil. La gran cantidad de utensilios que manejamos en ella requieren de armarios y estanterías suficientes para poder guardarlos, por lo que es importante que busquemos la máxima eficiencia en este aspecto. Una buena solución en el caso de que nuestra cocina sea pequeña es colgar parte de la vajilla en la pared. Si no te convence la idea, procura aprovechar al máximo el espacio utilizando cajones interiores.

ILUMINACIÓN

La iluminación es un aspecto fundamental en una cocina. No solo por motivos estéticos, sino también prácticos, ya que a la hora de cocinar o de preparar una receta necesitamos contar con luz suficiente para evitar accidentes. Lo primero a tener en cuenta es saber con qué iluminación natural contamos para tratar de sacarle el máximo provecho. A partir de ahí, decide qué partes te interesa que reciban mayor luz (la mesa, la encimera, el fregadero, las placas…) y procura elegir luces de bajo consumo.

SUELOS, AZULEJOS Y FONTANERÍA

El suelo de una cocina debe ser resistente y fácil de limpiar, ya que es posiblemente el lugar de la casa que más se ensucia y el que sufre mayor desgaste. Elegir un material no es sencillo dada la infinidad de posibilidades que existen, pero uno de los más recomendados es el gres porcelánico por ser antideslizante y fácil de limpiar. Este material también nos puede servir para los azulejos, aunque también podemos optar por otros como el gresite, el vinilo o la cerámica. Todo dependerá de nuestros gustos y de que el motivo y el color combinen con el resto de la cocina. Por último, es recomendable que aproveches la reforma para revisar la instalación de tuberías, sobre todo si tienen más de 20 años.


Si estás pensando en cambiar tu cocina te recordamos que en Reformas La Sirenita, tu empresa de reformas en Madrid, estamos a tu disposición para ofrecerte la mejor solución adaptada a tus necesidades. No dudes en consultarnos, resolveremos cualquier duda que tengas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad *