8 Consejos para planificar una reforma en oficinas

8 Consejos para planificar una reforma en oficinas

Como la mayoría de reformas, independientemente del sitio donde se hagan, la reforma de una oficina puede suponer una labor tediosa y estresante. No obstante, es casi seguro que cualquier empresa a lo largo de su trayectoria laboral necesite una modificación en su espacio de trabajo, con todo lo que ello conlleva. Independientemente de que esta reforma se lleve a cabo por sectores, por pequeños trabajos o incluso por la noche, aquí te dejamos 8 consejos para planificar una reforma en oficinas.

Ten claro el tipo de reforma que quieres realizar.

Este es el principal consejo que te damos. Debes tener bien claro todas las modificaciones que quieres realizar y, sobre todo, evaluar diferentes opciones. ¿Por qué? Muy sencillo. En ocasiones, una reforma parcial de tu oficina (realizar obras sueltas) puede suponer un gasto proporcionalmente mayor al de una reforma integral, por lo que debes sopesar si esa reforma integral te compensa o no.

Verifica el estado de las instalaciones.

Antes de comenzar cualquier tipo de reforma, asegúrate de cómo están las instalaciones de tu oficina y, de necesitar sustituirlas, como se va a hacer.

No dejes de lado la iluminación.

La iluminación en un puesto de trabajo es una parte esencial y, muchas de las veces, estas labores se suelen dejar para el final. Este es un error tan frecuente como desacertado. Es aconsejable que planifiques con antelación las tareas que se van a realizar en cuanto a la iluminación se refiere, ya que, de no hacerlo, podría echar por tierra otras labores que ya se han terminado.

Acuérdate siempre de los pequeños detalles.

Algo tan simple como unos enchufes mal situados puede suponer una molestia para el día a día en tu oficina. Ten siempre en cuenta esos pequeños detalles.

Fija un presupuesto realista.

Esta es una parte delicada a la hora de planificar una reforma. Debes tener siempre en cuenta que en cualquier momento pueden salir imprevistos a los que hacer frente. Por eso mismo, es altamente recomendable que, además de estipular un gasto fijo, marques un 10% a mayores de ese presupuesto para hacer frente a cualquier imprevisto. Además, te aconsejamos que antes de comenzar la reforma, consultes varias empresas y escojas la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Reforma integral = empresa integral.

A la hora de realizar planificar una reforma en oficinas, es aconsejable que contrates únicamente a una empresa capaz de llevar a cabo todas las tareas necesarias, aunque esta sea algo más cara. De lo contrario, si contratas varias empresas por separado es posible que existan problemas de coordinación en la reforma.

¿Tienes todos los permisos necesarios?

Esta podría clasificarse como el consejo más importante de todos los anteriores. Si tu reforma puede afectar a la fachada o a elementos estructurales, son necesarios algunos permisos expedidos por el Ayuntamiento de tu localidad. No obstante, te aconsejamos que consultes a un experto o al servicio de información de tu Ayuntamiento, ellos te aclararán todos los permisos necesarios para la reforma de tu oficina.


Después de estos consejos, si todavía tienes alguna duda o simplemente necesitas expertos en reformas de oficinas para realizar reformar, no lo dudes y contacta con Reformas Sirenita. Te ofrecemos las soluciones que mejor encajan con tus necesidades.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad *