Consejos para ahorrar energía en tu hogar

Consejos para ahorrar energía en tu hogar

La cuestión del ahorro energético es, y ha sido durante los últimos años, un tema a la orden del día. Cada vez más instituciones y organizaciones se han ido sumando a la implantación y difusión de medidas de ahorro de energía que favorezcan la conservación del medio ambiente. Este tipo de medidas no solo hará que el avance del cambio climático se ralentice, sino que también favorecerá el ahorro de una gran cantidad de dinero a las personas que se sumen a este tipo de iniciativas.  Adoptar este tipo de iniciativas no es para nada difícil ni costoso. A continuación, os contamos varios sencillos consejos que harán de que tu hogar sea mucho más responsable con el medio ambiente y, porque no, te ahorres un dinero.

Aproveche la luz natural

Uno de los consejos que todo el mundo ha recibido alguna vez en su vida es la utilización de bombillas de bajo consumo. Esta medida está bien, siempre y cuando sean necesarias. Es aconsejable apagar las luces de la casa que no se estén utilizando o cuando la iluminación exterior sea suficiente como para iluminar las estancias de la casa. Un consejo respecto a esto es que pintes las paredes de tu hogar de tonos claros, esto le ayudará a iluminar mejor los espacios.

Mantenga un correcto mantenimiento del sistema de iluminación de su hogar

Este apartado puede parecer algo obvio para cualquier persona, pero son muchas las que, aun conociendo estas pautas siguen sin aplicarlas. Es importante sustituir las bombillas normales que tengamos por bombillas de bajo consumo, aparte de ahorrar energía poseen un tiempo de vida mayor e iluminan mejor las estancias del hogar. A su vez, es aconsejable mantener las tulipas de las lámparas perfectamente limpias para aprovechar al 100% la iluminación de las bombillas.

Adquiera electrodomésticos de bajo consumo

Todos los aparatos electrónicos llevan consigo un gasto energético considerable (ya sea porque su función se basa en la emisión de calor, como las secadoras o las vitrocerámicas; o porque tienen una duración de su ciclo de uso muy larga, como las lavadoras o los lavaplatos). Por ello, y desde hace ya algunos años, los fabricantes de electrodomésticos también se han concienciado con la tarea de frenar el cambio climático y han comenzado a producir modelos de bajo consumo, mostrando el tipo de consumo que tiene en sus etiquetas. A la hora de adquirir un nuevo electrodoméstico es aconsejable que te fijes en esas indicaciones, te guiarán en la adquisición de productos respetuosos con el medio ambiente y que favorecerán el ahorro en tu hogar.

Haga un uso correcto del lavaplatos y la lavadora

SI bien es cierto que la invención de este tipo de electrodomésticos ha supuesto un ahorro de esfuerzo y tiempo para las familias, su utilización incorrecta puede suponer un gasto energético y de dinero considerable. Es altamente recomendable la utilización de estos electrodomésticos cuando se haya ocupado el 100% de la carga permitida. De lo contrario gastaremos una cantidad de agua innecesaria para la cantidad de carga que hay. No obstante, si vamos a poner a funcionar uno de estos aparatos con menos carga de la permitida deberemos hacerlo seleccionando otro tipo de programa de lavado más corto acorde a la cantidad de platos o ropa que vayamos a lavar.

Apague los dispositivos electrónicos

Este tipo de acciones están, por desgracia, muy arraigadas en la sociedad española. La mayoría de las personas tiene la manía de dejarse encendidas las luces de una habitación después de salir de ella o dejar encendida la tele si no la están viendo, por ejemplo. Es altamente recomendable apagar las luces al salir de una habitación y desenchufar los aparatos electrónicos después de haberlos utilizado ya que, aun habiéndolos apagado, muchos de estos aparatos suelen mantenerse en funcionamiento leve, lo que comúnmente llamamos Standby. Por ello, un consejo es la utilización de regletas para enchufar todos estos aparatos. De este modo solo tendrás que desenchufar o apagar la regleta y se desconectaran todos los equipos electrónicos.

Utilice termostatos programables

La utilización de este tipo de termostatos facilitará la gestión del sistema de aire acondicionado o de la calefacción, consumiendo la energía necesaria únicamente cuando estos se activen. Además, asegúrate de que el hogar posea una temperatura media de unos 19 grados para evitar el consumo excesivo y, siempre que vaya a activar la calefacción o el aire acondicionado asegúrese de que las puertas y ventanas de su hogar están bien cerradas.

Estos son consejos fáciles, útiles y baratos de aplicar y obtendremos una reducción considerable en el gasto energético de nuestro hogar. No obstante, también se pueden llevas a cabo reformas que garanticen ciertos aspectos del ahorro energético, como la sustitución de las ventanas por unas que incluyan un aislamiento inteligente, colocar o cambiar el aislamiento de las paredes y techos o sellar cualquier tipo de grieta o agujero existente en el hogar.

Por ello, si estás pensando en hacer de tu casa un hogar respetuoso con el medio ambiente y necesitas alguna reforma en el aislamiento de tu hogar, no dudes en ponerte en contacto con Reformas La Sirenita, te ayudaremos en lo que necesites.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad *