solicitar ayudas para reformar una vivienda

¿Puedo solicitar ayudas para reformar una vivienda?

Si te estás planteando hacer obras en casa y cuadrar el presupuesto te está provocando más de un dolor de cabeza, debes saber que puedes solicitar ayudas para reformar una vivienda. Concretamente, el Ministerio de Fomento puso en marcha el Plan Estatal 2013-2016 para la rehabilitación de edificios y la regeneración y renovación urbanas, en el que ha invertido 418 millones de euros.

Estas ayudas están gestionadas por las Comunidades Autónomas y, para solicitarlas, los interesados deberán dirigirse a ellas. ¿En qué consisten estas subvenciones? Existen cuatro programas dependiendo del tipo de intervención:

  • Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria: incluye ayudas para rehabilitar edificios e instalaciones para mejorar su conservación, eficiencia energética y accesibilidad. Los inmuebles deben ser edificios residenciales colectivos anteriores a 1981 en los que el 70% de la superficie construida sea de uso residencial y que el 70% de las viviendas sean el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios. Las ayudas serán de hasta 11.000 euros, aunque no podrán superar el 35% del presupuesto.
  • Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas: está dirigido a la rehabilitación en edificios y viviendas, urbanización de espacios públicos y edificación en sustitución de edificios demolidos. Se otorgarán hasta 30.000 euros por vivienda construida en sustitución de otra previamente demolida y hasta 11.000 euros por cada vivienda rehabilitada, además de otras subvenciones menores dependiendo de otros conceptos. En cualquier caso, la cuantía máxima no podrá superar el 35% del coste subvencionable de la actuación.
  • Programa de apoyo a la implantación del Informe de evaluación de los edificios: estas ayudas pretenden impulsar dicho Informe, que incluye aspectos como la accesibilidad, la eficiencia energética y el estado de conservación de los edificios. La cantidad máxima en este caso será de 20 euros por vivienda y de 20 euros por cada 100 metros cuadrados de superficie de local. El límite será de 500 euros por edificio y del 50% del coste del informe por edificio.
  • Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas: este programa busca financiar proyectos de mejora en barrios, centros y casos históricos y renovar áreas funcionalmente obsoletas. Los supuestos son los mismos que en el caso del Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas, aunque la cuantía máxima se eleva hasta el 40% del coste subvencionable de la actuación.

Estos son, a grandes rasgos, los 4 programas que incluye el plan Estatal 2013-2016, aunque si quieres más información puedes visitar la web del Ministerio de Fomento. Como habíamos comentado, las ayudas están gestionadas por las Comunidades Autónomas, por lo que también sería interesante visitar el portal habilitado por la Comunidad de Madrid al respecto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad *