¿Qué suelo debería colocar en la cocina?
Encontrar el suelo adecuado para la cocina no es tan fácil ya que, muchas veces, sentimos que debemos optar entre un lindo diseño o uno funcional.
Sin duda, el suelo de la coina tiene que soportar un gran cantidad de tráfico. Al contrario del salón, donde generalmente nos sentamos en un sillón, la cocina es un lugar donde estamos de pie, caminamos para un lado y para el otro y, a veces, nos sentamos a la mesa para comer algo. Además, el suelo debe soportar manchas de grasa, salpicaduras de agua, restos de comida y, en el peor de lo casos, la caída de objetos tales como una cuchara de madera u otros.
Revisaremos distintos revestimientos para el suelo de la cocina.
Los clásicos azulejos
Las baldosas se encuentran entre los suelos más clásicos de las cocinas. En la mayoría de las cocinas alemanas encontraremos los clásicos azulejos de cerámica blanca colocados con una junta de color gris oscuro. Este simple diseño no satisface el gusto de muchos pero, afortunadamente, hoy en día, la variedad de azulejos es significativamente mayor que en otros tiempos. Se puede optar por ejemplo, por coloridos y originales diseños y motivos. El aspecto de los azulejos debe, sin embargo, combinar con el estilo de la cocina, asegurando una apariencia general armoniosa.
¿Por qué te gustan los azulejos en la cocina? Seguramente, por su durabilidad y su facilidad de limpieza. Los azulejos son extremadamente resistentes pero, también hay que decirlo, es aconsejable, cuando uno compra, prestar atención a la resistencia a la abrasión.
Pagar por ellos un precio más alto se reflejará en una mayor vida útil, y los azulejos deberán estar esmaltados para hacerlos más resistentes aún. En el caso de rotura, son fáciles de cambiar.
Este tipo de revestimiento es resistente al agua y al calor y soportan la mayoría de los productos químicos de limpieza. Otra ventaja de los azulejos es que resultan ideal para la instalación de un sistema de calefacción de losa radiante.
PVC como el ideal de suelo para la cocina
El PVC es un revestimiento tan popular para el suelo de la cocina como lo son los azulejos. Sus ventajas son evidentes: es barato, fácil y rápido de instalar, resistente y fácil de mantener. Gracias a sus juntas densas es muy fácil de limpiar. El PVC absorbe el sonido por lo que tus vecinos te estarán agradecidos si lo colocas en el suelo de la cocina. Los que asocian al PVC sólo con químicos y diseños aburridos están equivocados. Los suelos de PVC, conocidos también como suelos de vinilo, están principalmente hechos por sal de roca y petróleo, así como también de elementos naturales como tiza y piedra caliza. No contienen plastificantes objetables, metales pesados ó plomo. Y en cuanto a la diversidad de diseño, la elección de colores y estructuras es extremadamente amplia. Si el vinilo, por ejemplo, espuma, se obtiene una perfecta imitación de azulejos.
Linóleo en la cocina
A diferencia del PVC el linóleo es uno de los llamados revestimientos naturales para el suelo. Se compone de materias primas naturales tales como aceite de linaza, corcho o harina de madera y yute. Gracias a esta combinación inteligente de materiales, este suelo es antideslizante, antiestática y fácil de limpiar. Los que prefieren diseños originales y coloridos, podrán encontrar gran variedad en el linóleo.
Es importante que este tipo de suelos sea instalado por un profesional, para lo cual se necesita también un adhesivo especial. Además, con un barniz semi-brillante altamente resistente a la abrasión se puede evitar la penetración de agua que lo protegería de la descomposición. Si el suelo está bien colocado, debería durar décadas sin problemas. Debido a su composición natural y la facilidad de limpieza, el linóleo es el piso más adecuado para las personas con alergias.
Suelo de madera
Los suelos de madera son característicos de salones y salas de estar. Son cálidos, buenos para el clima general del ambiente y para crear espacios acogedores. Estas tres características hacen que también sean ideales para la cocina, ¿qué mejor que hacer tu cocina confortable? Con un suelo de parquet casi todas las cocinas pueden embellecerse: mientras que la madera es ideal para cocinas rústicas, brinda un contraste interesante al estilo de cocina industrial. Además, el color y la veta de cada madera aportan vitalidad a un ambiente aburrido.
Sin embargo, este material no es particularmente durable. Es necesario un sellado de la superficie para evitar rayaduras ó manchas de agua. Cuando se opta por este tipo de suelos para la cocina es necesario una atención y cuidado regulares.
Un consejo: elegir una madera que contraste con los muebles de cocina, por ejemplo, combinar una madera oscura con cocinas luminosas y viceversa.
Suelo laminado
Una alternativa para los pisos de madera real son los pisos laminados. Son significativamente menos costosos, ya que se trata de una simple combinación de capas de diferentes piezas de madera tales como virutas y fibras. A alta temperatura, se comprimen entre sí y luego se le hace una impresión digital, a través de la cual pueden lograrse diferentes diseños en el laminado. Así, se podrá elegir entre un look colorido o una imitación madera con apariencia real.
Al limpiar el suelo laminado es conveniente hacerlo con un trapo ligeramente húmedo y no totalmente empapado. Si el suelo se humedece demasiado existe el riesgo de que se hinche y se dañe. Además, la caída de objetos puede dejar marcas en el laminado y su reparación no es sencilla. Debido a estas limitaciones el suelo laminado es sólo recomendado para un piso de cocina.
La piedra natural
La piedra natural es un excelente revestimiento para el suelo de la cocina, por ser extremadamente resistente. Es resistente al agua y a los solventes, por lo que es muy recomendable para el stress de la cocina. Dependiendo del gusto de cada uno, se puede optar por la piedra natural que mejor se adapte a las instalaciones de la cocina y a tus propios requerimientos.
El granito oscuro es una de las piedras más duras y duraderas. Travertino es una piedra caliza porosa que tiene una estructura increíblemente densa y distintos tonos de color arena. Particularmente conocidos y populares son los pisos de mármol. Esta piedra, sin embargo, es mucho más sensible que el granito, por lo que requiere un cuidado especial. Manchas y salpicaduras, por ejemplo, deben ser eliminados tan pronto como sea posible para evitar una mancha permanente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!